AGREGAR
Los romanos llamaban "grex", "gregis" a sus rebaños. Este sustantivo dio origen a la palabra "grey", que en el lenguaje eclesiástico alude al "rebaño" de la Iglesia.
Cuando una res se sumaba al rebaño, los latinos usaban el prefijo a- antepuesto a gregis para formar "aggregare" ( agregar).
Cuando una o varias reses eran separadas del grupo, se aplicaba el prefijo se- y se decía que eran segregadas. Cuando el rebaño se dividía, se añadía el prefijo dis- para expresar que el grupo era disgregado. Cuando el día llegaba a su fin, se utilizaba el prefijo con- para señalar que el ganado se congregaba en un lugar para volver al establo.
Hoy, cuando queremos decir que a los seres humanos les gusta vivir entre sus semejantes, como en un rebaño, les atribuimos carácter gregario. Y cuando uno de ellos se destaca del rebaño, usamos el prefijoex- 'hacia fuera' (que pierde la x antes de g) y lo calificamos como egregio.
Y es asi como somos simplemente...un rebaño.
Cuando una res se sumaba al rebaño, los latinos usaban el prefijo a- antepuesto a gregis para formar "aggregare" ( agregar).
Cuando una o varias reses eran separadas del grupo, se aplicaba el prefijo se- y se decía que eran segregadas. Cuando el rebaño se dividía, se añadía el prefijo dis- para expresar que el grupo era disgregado. Cuando el día llegaba a su fin, se utilizaba el prefijo con- para señalar que el ganado se congregaba en un lugar para volver al establo.
Hoy, cuando queremos decir que a los seres humanos les gusta vivir entre sus semejantes, como en un rebaño, les atribuimos carácter gregario. Y cuando uno de ellos se destaca del rebaño, usamos el prefijoex- 'hacia fuera' (que pierde la x antes de g) y lo calificamos como egregio.
Y es asi como somos simplemente...un rebaño.
Comentarios
Publicar un comentario