LOREM IPSUM DOLOR SIT AMET

 O COMO DECIR NADA PERO QUE PAREZCA INTELECTUAL



Todos en mas de una ocasión hemos visto la frase Lorem ipsum dolor sit amet así en cursiva, es una frase en latín que es el texto que normalmente se usa para pruebas tipográficas o bocetos de diseño. Durante varios siglos, los tipógrafos han utilizado esta frase para mostrar las características más distintivas de sus fuentes. Se utiliza porque las letras que contiene y el espaciado entre caracteres de esas combinaciones revelan de la mejor forma posible el espesor, el diseño y otras características importantes del tipo de letra. Su finalidad es darnos una visión del diseño, antes de introducir el texto definitivo.  

¿Qué es Lorem Ipsum?
Pese a ser un texto tan conocido, no es otra cosa que la unión de varios textos. Su contenido, fue sacado de un escrito y recopilado por un impresor, dando como resultado un libro de textos “espécimen”.
Si empleamos este texto, es precisamente porque en el aparecen: palabras largas, cortas y signos de puntuación. Como sucede en los textos normales. Además de por su buena distribución, también se utiliza para evitar distracciones. Si el contenido tiene sentido, es inevitable distraerse mientras que se está trabajando en su diseño.
Por eso, es el texto de relleno estándar de las empresas. Pero lo más increíble, es que ha sobrevivido 500 años, superando incluso, el salto a la Era digital.

A primera vista parece una expresión muy culta pero que simplemente no tiene ningún sentido. asi como lo lees, es un texto que simplemente NO DICE NADA.

Y aunque la frase no tiene sentido, tiene una larga historia. 

Es un texto ilegible, con una distribución en sus letras similar a la de un texto real. Actualmente, solamente es un texto de relleno, que procede de un tratado de teoría éticas, muy popular durante el Renacimiento. Concretamente, procede de las secciones 1.10.32 y 1.10.33 del «Finibus Bonorum et Malorum» de Cicero.

A continuación, te dejo el comienzo de este famoso texto.

Inicio del Lorem Ipsum:
«Lorem  ipsum  dolor sit  amet,  consectetur adipisicing  elit, sed  do eiusmod tempor incididunt  ut labore  et dolore magna aliqua. Ut  enim  ad  minim  veniam, quis  nostrud exercitation  ullamco laboris  nisi  ut  aliquip  ex  ea  commodo  consequat.  Duis  aute irure dolor  in  reprehenderit  in  voluptate  velit  esse  cillum  dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur  sint  occaecat cupidatat non  proident, sunt  in  culpa qui  officia deserunt  mollit anim id  est  laborum.”

Traducción del Lorem Ipsum
Desgraciadamente, no existe una traducción oficial del Lorem Ipsum al completo, pese a existir desde hace 500 años. Este texto está escrito en latín y sería lógico suponer que es traducible, pero la realidad, es que no es así. Pese a que el Lorem Ipsum, nace de un  texto  latino de una obra de Cicerón, es un texto alterado mediante la omisión, agregado y alteración de letras y palabras, por lo que no tiene sentido. Por eso mismo, no es traducible.

Fuente original del Lorem Ipsum
El Lorem Ipsum no es traducible, pero el texto original del que procede si lo es. A continuación, puedes ver la fuente original del fragmento que pudiste leer anteriormente:

«Neque porro quisquam est, qui dolorem ipsum quia dolor sit amet, onsectetur, adipisci velit, sed quia non numquam eius modi tempora incidunt ut labore et dolore magnam aliquam quaerat voluptatem.

Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitationem ullam corporis suscipit laboriosam, nisi ut aliquid ex ea commodi consequatur? Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui dolorem eum fugiat quo voluptas nulla pariatur?

At vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident, similique sunt in culpaqui officia deserunt mollitia animi, id est laborum et dolorum fuga.»

Traducción del Lorem Ipsum
La traducción del pasaje de la fuente original nos da una idea muy aproximada de cuál sería su contenido si tuviese significado:

«Ni tampoco hay nadie que ame, persiga y quiera alcanzar el dolor mismo porque sea dolor, sino porque a veces se dan las circunstancias de tal manera, que con esfuerzo y dolor puede obtenerse algún gran placer.

En efecto, para ir a cosas insignificantes, ¿quién de nosotros asume algún ejercicio físico trabajoso, si no es para conseguir alguna ventaja de él?

Por otra parte, ¿quién censuraría con razón a aquel que quiere estar en un placer al que no siga ninguna molestia, o a aquel que huye del dolor con el que no se produce ningún placer?

Pero sin duda acusamos y juzgamos, como los más dignos de un justo aborrecimiento a aquellos que, ablandados y corrompidos por el encanto de los placeres presentes, cegados por el deseo, no prevén los dolores y las molestias que han de sucederles, y están en falta semejante quienes abandonan sus deberes por debilidad de espíritu, es decir, por huir de esfuerzos y dolores.»

Ay ta ahora ya puedes morir tranquilo. y de paso, antes de hacerlo, impresiona a tus amigos con tu conocimiento adquirido.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué los indios tienen plumas en la cabeza?

LOS MAPLES DE HUEVOS.

ARISTODEMO EL ESPARTANO