EL DIA DE TODOS LOS SANTOS




La festividad de todos los Santos es un dia solemne de la Iglesia Católica, que se celebra anualmente el 1 de Noviembre.
Este día está dedicado a los santos de la iglesia, aquellos que han alcanzado el cielo. 
No debe confundirse con el Día de los Santos Difuntos celebrado el 2 de noviembre y que está dedicado a todos aquellos que han fallecido y aún no alcanzan el cielo.
Aunque muchos de los fallecidos ya han alcanzado el cielo,  y por ello son santos, la observancia del día de todos los santos se enfoca en los santos reconocidos de forma oficial por la iglesia católica.
El día de todos los santos también es celebrada por la iglesia ortodoxa occidental, así como algunas iglesias protestantes como ser la iglesia Anglicana, y la iglesia Luterana.
Generalmente el dia de todos los santos es un día sagrado católico de obligación es decir, que todos los católicos deben asistir a misa ese día, a menos que tengan una excelente excusa como ser una enfermedad muy seria. 
Sin embargo, actualmente el día de todos los santos solo es obligación si cae en domingo. Otros países tienen reglas diferentes, según las normas dictadas por la conferencia nacional de los obispos de ese país. Los obispos tienen la autoridad de ajustar las reglas con respecto a la obligación de ese día.
El dia de todos los Santos inicio formalmente como una iniciativa del Papa Bonifacio IV, quien consagro el panteon de Roma a la Virgen Maria  y todos los Mártires el día 13 de Mayo del 609 año de nuestro Señor. De igual forma el Papa estableció el día de todas las Almas como el dia siguiente al de todos los Santos. 
La elección de la fecha pudo haber sido hecha con la intención de sustituir la Lemuria, festival pagano de los romanos en que efectuaban exorcismo a los difuntos para que no embrujaran sus hogares. 
El día santo fue posteriormente establecido el 1 de Noviembre por el Papa Gregorio III a mediados del siglo 8 como un día dedicado e los santos y sus reliquias. 
Despúes de la reforma protestante muchas iglesias mantuvieron la celebración del 1 de noviembre sin embargo desecharon la idea de rezar por los muertos y en su lugar conmemorar a aquellos que han fallecido recientemente, usualmente en el último año y para recordar los ejemplos de aquellos que vivieron vidas santas.
La practica católica sin embargo, celebra a todos aquellos que han entrado en el cielo, sean santos reconocidos por la iglesia o no. 
En algunos países esta festividad se celebra mediante ofrendas a los muertos. y en Honduras se conoce como el dia de muertos
Ademas de ello, la Conmemoración a los Fieles Difuntos, generalmente llamada Día de los Muertos o Día de los Difuntos o El día de las ánimas, es una celebración que se realiza el 2 de noviembre complementando al Día de Todos los Santos, cuyo objetivo es orar por aquellos fieles que han acabado su vida terrenal y, especialmente, por aquellos que se encuentran aún en estado de purificación en el Purgatorio. La celebración de una fiesta dedicada a los difuntos persigue en la mayoría de culturas el objetivo de apaciguar a los muertos más recientes que vagan aún por la tierra sin encontrar el lugar de reposo. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué los indios tienen plumas en la cabeza?

LOS MAPLES DE HUEVOS.

ARISTODEMO EL ESPARTANO