La Muerte, el Sueño, y los Sueños.
Una de estas noches estábamos en la pulpe de don Pancho donde los vecinos nos reúnimos para ver el futbol, porque es el único que tiene tele y despues del partido nos quedamos echándonos una chelas disfrutando del fresco de la noche pues ese dia había hecho un calor de los que en mi barrio le llaman hijueputa.
-Esta contenta Nicte hoy-dijo Don Pancho viendo a las estrellas.
Y como vio nuestras caras de ¿ah?, dijo:
-A la puta con ustedes, ¿no saben quien es Nicte? Y ahí se preparó para educar a la pobrería.
Nicte-dijo- o NIX para los aleros es la diosa de la noche en la mitología griega. Todos hemos creído siempre que Zeus es el dios de los dioses, el jefe de jefes, pero la verdad es que Zeus tenía jefes, dioses tan poderosos que dominaban todo el universo. El principal de todos era el CAOS.
Al inicio del universo no había nada, solamente era el caos, el caos era un dios primordial, el más chingón de todos pero se sentía solo, entonces decidió formar dos hijos, un varón y una mujer, al varón le puso Erebo que en cristiano significa oscuridad, y a la niña le puso Nicte, que significa la noche.
Estos dos hermanos tuvieron dos hijos éter (luz) y Hemera (día), y eran una familia feliz, pero cuando los cipotes llegaron a la adolescencia pues se dieron cuenta que eran totalmente diferentes a sus padres, ellos eran luz y sus viejos oscuridad. Entonces como típicos adolescentes rebeldes se peleaban con sus papás, Éter trataba de desaparecer a su padre, cosa que obviamente su madre no le iba a permitir y lo castigaba, por lo que se metía la hermana para defenderlo, ya se imaginan, era casa de barrio, gritos por aquí, gritos por allá, alegatos, pleitos, que aquí no me quieren, que esta es mi casa y se hace lo que yo digo, que sino te gusta te vas, en fin, era un relajo. Tanto se pelearon la madre con la hija que se volvieron insufribles y para mantener la paz en la casa decidieron que no podían estar juntas ni para ver la tele. Y eso ha durado hasta nuestros días. Por eso es por lo que cuando entra la noche, el día se va y se lleva chineado a su hermano éter. Al día siguiente llega Hemera a desayunar y su madre sale por la otra puerta. Por eso es por lo que los días siempre empiezan con un brillo, es la entrada de Hemera con su hermano chineado.
Debido a su maternidad fallida Nix decidió que ya no le servía la oscuridad como padre de sus hijos por lo que tuvo otros hijos ella solita.
Parece que le gusto el asuntito ese de tener hijos por si sola (o hacerlos no sé) porque tuvo un cachimbo de hijos pero de estos para efectos de nuestro cuento nos interesan tres: Tanatos y las Keres dioses de la muerte e Hipnos el Dios del sueño.
Las Keres eran diosas violentas y agresivas, que les fascinaba la guerra, eran las diosas de las muertes violentas.
Tanatos era el dios de la muerte no violenta, era gemelo de Hipnos, el Dios del sueño, por eso es por lo que la muerte pacífica se parece tanto con el sueño. Ambos vivían en una cueva al lado del río del olvido.
Hipnos junto a Pasitea,( otra diosa que apareció por ahí) tuvieron más de mil hijos conocidos como los oneiros ( parece equipo de fut brasileño), quienes metían imágenes en la cabeza a las personas mientras dormían a modo de enviarles los mensajes de los dioses. Ese es el origen de los sueños. Entre los oneiros más importantes, Fobetor era el encargado de los sueños con animales; Fantasos, sueños con cosas animadas, y Morfeo sueños con forma de seres humanos.
Morfeo, viene de la palabra “morphe” que significa forma, lo llamaron así por su capacidad de convertirse en humano en los sueños.
Por eso es que todos los días la noche, el sueño, los sueños y la muerte nos visitan en un mismo momento de silencio y como cómplices llenan nuestras horas de descanso con vívidas imágenes en ocasiones producto de nuestros sueños más profundos y en otras oportunidades más desafortunadas, pobladas por nuestros más oscuros temores.
Dos mil años después de creados en la mente de los griegos, a partir de esas alucinaciones perras producto de quien sabe que mota se metían, nos han quedado términos que usa la gente que le gusta hablar grave (y que muy probablemente no sepa lo que acaban de aprender ustedes) en medicina, psicología y psiquiatría entre ellos:
Tánatos: tanatología (estudio científico de la muerte), tanatofobia (temor injustificado y permanente a la muerte) y tanatomanía (obsesión constante hacia la muerte).
Hipnos: Hipnosis (estado mental inducido por otra persona o por uno mismo), hipnotismo, (técnicas que permiten inducir un estado de hipnosis) e hipnóticos (medicinas que producen adicción con acción sedante)
Morfeo: morfología, (ciencia que estudia la estructura de los seres vivos)
De “oneiros”, se deriva “actividad onírica”, que es la etapa del sueño durante la cual se produce la acción de soñar.
Así que ya pueden dejar de decir que van a los brazos de Morfeo, porque Morfeo no los abraza, quien les hace dormir es Hipnos, y quien les hace soñar, es Morfeo.
Para cuando Don pancho terminó, yo era el único que quedaba despierto.
Comentarios
Publicar un comentario