TECNICAS EFECTIVAS PARA VENCER EL ESTRÉS, ESE ETERNO ENEMIGO.

Dr Hugo A. Fiallos 
Duerma Mejor. ¿Cómo así que dormir reduce el estrés?

En estos tiempos en que vivimos los hondureños están durmiendo muy poco, entre las misas negras, la violencia, los conductores bolos, los piques y demás estupideces que se realizan en las noches en este país, dormir adecuadamente es prácticamente un lujo.
Eso sin contar toda la serie de actividades que se llevan a cabo en las redes sociales durante las noches donde los chismes, los pleitos, las revelaciones de relaciones tormentosas mantienen desvelados a los hondureñitos sencillos que se distraen con facilidad.
Muchos lo sospechan, y pocos lo han comprobado, pero dormir lo suficiente es importante tanto para el cuerpo como para la mente. El sueño repara, relaja y rejuvenece nuestro cuerpo y puede ayudar a revertir el efecto del estrés.
En estos tiempos de ansiedad miedo e incertidumbre es necesario poder dormir de forma adecuada, por eso aquí le van 5 consejos para ayudarlo a dormir bien por la noche 
1. Sea disciplinado, Acuéstese y despiértese a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana. Vea, no es fácil, escribirlo es sencillo, pero yo entiendo que no es nada fácil cumplirlo, pero si su salud y disminuir las posibilidades de sufrir un infarto, o un derrame cerebral, que se controle su azúcar, que la presión arterial disminuya, que la ansiedad y el stress de su trabajo baje, que su estado de animo mejore, que ande mas contento, menos cansado, y que deje de amargarle la vida a los demás no es suficiente motivación pues ya ni siga leyendo, usted va a vivir poco. Hágalo obligado los primeros días, si logra hacerlo durante 21 días, a partir del día 22 se le convierte en rutina. Comprobado.
2. Hasta donde pueda y dentro de sus posibilidades convierta su cuarto en un santuario, haga que su área de dormir sea tranquila, oscura, relajante y a una temperatura agradable.
3. Deje de ver tele o usar la compu, Tablet y celular por lo menos una hora antes de su hora habitual de acostarse. Parece broma, pero la luz de las pantallas estimula su cerebro alterándole el ciclo sueño y vigilia.
4. Evite las comidas abundantes, la cafeína y el alcohol antes de acostarse, nada de café, ni coca, por mucho que diga que no le hace nada, o que el alcohol le relaja, lo que está haciendo es engañarse solito, y está dañando su organismo.
5. Haga ejercicio durante el día, no importa cual, tampoco necesita ir dos horas a un gimnasio, camine, nade, baile, corra, barra, trapee, haga lo que quiera y le guste, no necesita mucho, solo necesita acelerar los latidos de su corazón. ¿Hasta cuánto? Bueno es fácil, lo primero es saber cuánto es lo máximo que puede aguantar tu corazón según la edad, eso se llama frecuencia cardíaca máxima, es decir, el límite más alto que tu sistema cardiovascular puede tolerar durante la actividad física.
Puedes calcular tu frecuencia cardíaca máxima restando tu edad a 220. Por ejemplo, si tienes 45 años, resta 45 a 220: la frecuencia cardíaca máxima es de 175. Este es el promedio máximo de veces que tu corazón debe latir por minuto durante el ejercicio. Máximo o sea que si haces ejercicio y tu corazón llega a 180, el infarto te está soplando la oreja.

Una vez que sepas tu frecuencia cardíaca máxima, puedes calcular el rango de frecuencia cardíaca deseado, es decir, el nivel en que tu corazón se ejercita y se acondiciona, pero no se esfuerza demasiado.
Por lo general, la Asociación Americana del Corazón recomienda una frecuencia cardíaca objetivo de los siguientes valores:
-Intensidad moderada de ejercicio: del 50 % de tu frecuencia cardíaca máxima
-Intensidad de ejercicio vigoroso: del 70 % de tu frecuencia cardíaca máxima
Si no estás en forma o apenas estás comenzando un programa de ejercicios, apunta a un valor inferior del rango de tu frecuencia cardíaca objetivo. Luego, aumenta gradualmente la intensidad. Si estás sano y quieres hacer ejercicio a una intensidad vigorosa, opta por el valor superior del rango de tu frecuencia cardíaca. Pero si das el pijazo por andar exhibiéndote, no me vengas llorando que uste me dijo y no sé qué, repito: no se las tire de machín y empiece despacio.
¿Aja, pero y el estrés? ¿Qué es eso? El estrés es un estado de preocupación mental causada por una situación difícil. El estrés es una respuesta normal que nos ayuda a manejar los desafíos y amenazas en nuestras vidas. Todo el mundo experimenta estrés hasta cierto punto. La forma en que respondemos al estrés es lo que nos hace diferentes, unos con mucha calma y otros paniquean y esto obviamente hace una gran diferencia en nuestro bienestar general. El estrés afecta tanto a la mente como al cuerpo. Un poco de estrés es bueno y puede ayudarnos a realizar las actividades diarias. Demasiado estrés puede causar problemas de salud física y mental. Aprender a lidiar con el estrés puede ayudarnos a sentirnos menos aplastados y mejorar el bienestar mental y físico.
El estrés hace que sea difícil para nosotros relajarnos y empeora la ansiedad e irritabilidad. Por eso es que algunas personas se agarran a trompadas por un parqueo, o en la calle en medio del tráfico, porque como dice el Joker: “Para que una persona enloquezca, solo se necesita un empujoncito”.
Cuando estamos estresados, podemos tener dificultades para concentrarnos. Podemos experimentar dolores de cabeza u otros dolores corporales, malestar estomacal o problemas para dormir. Podemos encontrar que perdemos el apetito o comemos más de lo habitual.
Si dejamos que El estrés nos domine, se vuelve crónico, y eso puede empeorar los problemas de salud que usted ya tenga aumentando el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas.
Conéctese con los demás: Mire, esto no es fácil porque no nos educan para contar nuestras papadas a los demás, pero si es muy necesario desahogarse, manténgase en contacto con familiares y amigos, hable, comparta sus preocupaciones y sentimientos con personas de confianza. Conectarnos con los demás puede levantar nuestro estado de ánimo y ayudarnos a sentirnos menos estresados. Si no confía en sus amigos o familia a algunas personas les ayuda desahogarse con personas que no los juzguen, su pastor, sacerdote o cualquier rito religioso si usted es una persona de fe, puede ayudarle a disminuir el estrés. Aquí puedo recomendar la oración, ese mantra repetido controla su respiración y ayuda a disminuir la ansiedad en su cerebro. El, OMMMMM repetido varias veces o cualquier otro mantra le va a ayudar a que pueda ser mejor persona. El ave maría o el padre nuestro también funciona.
Espero de corazón que estos consejos le puedan ayudar y que logre controlar su ansiedad. Y si definitivamente usted siente que no puede, busque ayuda profesional.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué los indios tienen plumas en la cabeza?

LOS MAPLES DE HUEVOS.

ARISTODEMO EL ESPARTANO