Entradas

Mostrando entradas de 2025

NAD+: cómo venderte juventud embotellada... si tenés pisto y fe.La Fuente de la Juventud o la Fuente de los Pendejos?

Imagen
En un mundo donde la vejez avanza más rápido que el WiFi de tu abuela… una molécula ha sido proclamada como la salvación, la esperanza, el elixir de la eterna juventud. Su nombre: NAD+. ¿Ciencia o ciencia ficción? Hoy lo sabremos… Hoy hablaremos de una molécula con nombre de medicamento para hemorroides pero que, según algunos, podría ser la fuente de la eterna juventud: el famoso, misterioso y sobrevalorado… NAD+. Sí, ese suplemento que se promociona como el santo grial de la longevidad, la energía, la belleza, la virilidad, la inmortalidad, y si le echás fe, hasta te hace pasar de burro a diputado. Spoiler: no es tan mágico… pero tampoco es una estafa total. Así que, acomódate, ponte tu mejor cara de “me quiero ver joven sin hacer ejercicio”, y preparemos la carnita asada. ¿ Qué chingados es el NAD+?  NAD+ ese suplemento milagroso que te venden en TikTok por 80 o 200 dólares el frasquito suena como nombre de canal de cable cristiano, androide de Star Wars o he...

PRONUNCIACION DE LOS NOMBRES PAPALES

Imagen
 ¿Por qué decimos "León catorce" y no "Juan Pablo dos"? Si ustedes son curiosos como yo y cuando tiene hambre se empiezan a preguntar papadas, se habran pregunado porque se dice de una u otra forma el nombre de los papa, porque fue Paulo sexto(Paulo VI) por ejemplo, o Pio Decimo(Pio X), o Benedicto Trece (Benedicto XIII) . La diferencia en la pronunciación entre "León catorce" (León XIV) y "Juan Pablo Segundo" (Juan Pablo II) es porque según la regla de la ortografía de la lengua española, esa clase en la que nos dormíamos en al colegio o sencillamente no entrabamos a clase, existe una convención tradicional en español para los nombres de papas y reyes, que distingue entre los números ordinales(de orden), primero, segundo, tercero, etc. y cardinales, que son aquellos que indican una cantidad precisa de objetos o elementos, como "uno", "dos", "tres",  y se llaman así no porque estén relacionados con los cardenales sin...

EL DIA DE LA CRUZ

Imagen
Cada 3 de mayo, en muchos lugares se conmemora “el día de la Cruz”, una hermosa y muy arraigada tradición católica llena de expresiones de religiosidad popular en honor al símbolo mayor de la cristiandad: la cruz. Sus raíces históricas se extienden hasta los tiempos del cristianismo primitivo, en Jerusalén, donde surgió la veneración a la cruz de Cristo, pero esta festividad se realiza para conmemorar el descubrimiento de la cruz de Cristo por Santa Elena, el 3 de mayo de 366. Resulta que en el siglo IV, el emperador pagano Constantino (hijo de Santa Elena) tenía que librar una batalla contra Majencio, con quien disputaba el poder total sobre el Imperio. La noche anterior al combate, Constantino tuvo un sueño en el que vio una cruz luminosa en los aires y escuchó una voz que le decía: "Con este signo vencerás". Al día siguiente, antes de empezar la batalla, Constantino mandó colocar cruces en los estandartes de sus batallones, y exclamó: "Confío en Cristo en quien cree m...